Beresheet

Pulse aquí si desea leer esta página en inglés

Israel explora la Luna y ha sido el cuarto Estado que ha conseguido el aterrizaje de una nave en la Luna, y el séptimo que la ha orbitado. Es la primera misión espacial que consiguió llegar a la Luna con financiación privada y a muy bajo costo.

Con la actividad privada Israel explora la Luna

El módulo de aterrizaje recibió el  nombre de Beresheet (“Génesis”).

Este gran triunfo fue resultado de ocho años de duro trabajo de los ingenieros de la empresa SpaceIL, una organización sin fines de lucro, con la colaboración de las Industrias Aeroespaciales de Israel y del gobierno israelí.

Morris Kahn. Israel explora la Luna
Morris Kahn, Presidente de SpaceIL, es un empresario multimillonario israelí. Crédito: web weizmann.ac.il

Cómo se financió la misión

SpaceIL comenzó este proyecto participando en una competición organizada por Google, con el nombre de “Premio Google Lunar X”, que consistía en proponer un sistema para enviar un robot a la Luna.

El premio quedó desierto porque nadie cumplió los plazos. Sin embargo, SpaceIL continuó con su sueño y siguió trabajando en el empeño de planificar el envío de un robot a la Luna.

spceil
Facultad de Ingeniería en la Universidad de Tel Aviv, donde tiene su base SpaceIL. Crédito: Wikipedia

El prestigio de SpaceIL y la excelente elaboración del ambicioso proyecto, se ganaron el apoyo de la Agencia Espacial Israelí y de las Industrias Aeroespaciales de Israel, así como la ayuda de donaciones privadas.

La misión tuvo un costo aproximado de US$100 millones, cantidad muy inferior a los desembolsos habituales en este tipo de proyectos espaciales.

Objetivos de la misión lunar

Los objetivos de la misión era aterrizar en la Luna, tomar fotografías, dejar información de la cultura humana, y realizar algunos experimentos.

capsula del tiempo
Imagen de la cápsula del tiempo. Crédito: Jack Guez/ AFP

Se quería dejar instalados en la Luna:

  • un magnetómetro suministrado por el Instituto Weizmann de Ciencia, israelí para medir el campo magnético local y
  • un retrorreflector láser suministrado por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, para permitir mediciones precisas de la distancia Tierra-Luna. Al tratarse de un dispositivo pasivo que no requiere energía eléctrica, se esperaba que funcionara durante varias décadas.

También estaba previsto depositar en la Luna una “cápsula del tiempo, digital”.

Esta “cápsula del tiempo, digital” contenía más de 30 millones de páginas de datos:

  • una copia completa de la Wikipedia en inglés,
  • el disco Wearable Rosetta,
  • la base de datos PanLex,
  • la Torá,
  • dibujos para niños,
  • un libro infantil inspirado en el lanzamiento espacial,
  • memorias de un sobreviviente del Holocausto,
  • el himno nacional de Israel (“Hatikvah”),
  • la bandera israelí y
  • una copia de la Declaración de Independencia de Israel.

Lanzamiento de la nave espacial

En octubre de 2015, SpaceIL había firmado un contrato para un lanzamiento desde Cabo Cañaveral, en Florida, con un cohete de SpaceX Falcon.

Beresheet despegó rumbo a la Luna, el 22 de febrero de 2019, junto con un satélite de telecomunicaciones.

La nave espacial tenía nueve motores. El sistema de propulsión fue diseñado y construido por Israel Aerospace Industries, utilizando como combustible el monometilhidracina (MMH) y  óxidos mixtos de nitrógeno (MON).

La masa neta de la nave era de 150 kg. Con todo el combustible, la masa alcanzó los 585 kg.

Launch
Imagen artística de la nave espacial separándose del cohete. Crédito: web “israelnoticias.com”

Para la comunicación de Beresheet con la sala de control de la misión en Yehud, Israel, se utilizaron siete estaciones terrestres.

Acercamiento a la Luna

Desde el 24 de febrero hasta el 19 de marzo de 2019, el motor principal se usó cuatro veces para elevar la órbita, colocando su apogeo cerca de la distancia orbital de la Luna.

La nave realizó maniobras para quedar en una órbita lunar elíptica, el 4 de abril de 2019.

El 11 de abril de 2019, se ajustó el patrón de vuelo en una órbita circular alrededor de la Luna, y se empezó a desacelerar, para un conseguir aterrizaje suave en la superficie lunar.

Israel explora la Luna y consigue que una nave aterrice en ella

El lugar de aterrizaje previsto para el módulo Beresheet, estaba en la parte norte del Mar de la Serenidad, en una zona de 15 km de diámetro.​

Mare Serenity. Israel explora la Luna
Mosaico de fotos del Mar de la Serenidad, captadas por el orbitador lunar Reconnaissance, en el año 2014. Crédito: NASA, Wikipedia.

El 11 de abril de 2019, el módulo de aterrizaje intentó sin éxito un aterrizaje en la superficie lunar.

Durante el procedimiento de frenado, al aproximarse al lugar de aterrizaje, cuando estaba apenas a 20 km del suelo, falló un giroscopio de unidad de medición inercial.

El equipo de control de tierra no pudo restablecer el componente individual, debido a una pérdida repentina de las comunicaciones con la red de control.

Cuando se restablecieron las comunicaciones y se reinició el sistema del motor principal, la nave ya estaba a 150 m del suelo, y llegó a la superficie de la Luna a una velocidad y ángulo que no permitieron un alunizaje suave.

Antes del impacto, la sonda había podido tomar las dos últimas fotografías, una foto de sí misma contra la Luna y una imagen más cercana de la superficie de la Luna.

Después del fallo en la misión

Nadie se tomó el fallo como una derrota. El Presidente de SpaceIL dijo: “Hemos tenido un fallo en la nave espacial y desgraciadamente no hemos podido gestionar el aterrizaje de forma exitosa”.

Si a la primera no tienes éxito, tienes que volver a internarlo”, animó Benjamin Netanyahu, el primer ministro de Israel, a los rectores del proyecto Beresheet.

Después de la misión, el “Premio Lunar X” otorgó US $1 millón a Space IL en apoyo a una segunda misión.

El 13 de abril de 2019, Morris Kahn, Presidente de Space IL, anunció que una nueva misión, llamada Beresheet-2, intentaría hacer un aterrizaje suave en la Luna.

En un mensaje televisivo, Morris Kahn dijo: “Buenas noches, pueblo de Israel. Tengo un mensaje para ustedes. Después de todo el apoyo masivo que recibí de todo el mundo para este proyecto, decidí liderar un nuevo proyecto: Beresheet-2.

Espero que podamos completar esta nueva misión. Este es mi objetivo. Mi mensaje para todos los jóvenes es que, si al principio no funciona, levántense y complétenlo. Esto es lo que estoy haciendo, y lo que quería decirles esta noche. Gracias”.

Beresheet 2. Israel explora la Luna
La ceremonia de presentación de la Beresheet 2 con el presidente de Israel. Crédito: SpaceIL, web danielmarin.naukas.com

La misión Beresheet2, debe despegar a principios de 2024. La nave presentada es muy diferente de la primera Beresheet.

El proyecto es ahora mucho más complejo e incluye tres vehículos: un orbitador y dos sondas de aterrizaje plegadas en su interior.